La Paulonia o Paulownia es un género forestal de rápido crecimiento, regenerador de suelos, que se adapta a cualquier clima, productor de una madera de altísima calidad y que exhibe un hermoso follaje. Su cultivo es sencillo y altamente rentable, por lo que en la actualidad se planta con gran éxito con fines industriales en varios países.
Su nombre es en honor a la hija del Zar Pablo I de Rusia, Anna Paulowna (1795-1865) y procede de los bosques templados de China, donde existen varias especies de este género. Las más usadas en proyectos forestales son Paulownia elongata, P. fortuneii, P. kawakamii y los híbridos obtenidos por medio de cruzamientos entre los anteriores. Mientras, la más utilizada para uso ornamental es Paulownia tomentosa.
El género, que se cultiva hace ya más de 3.000 años, fue inicialmente plantado por agricultores chinos con el fin de proteger sus cultivos de tormentas de arena o inundaciones, asegurando así buenas cosechas. En la década de 1970 empezó a ser estudiado su uso forestal, mientras que a principios de 1990, se inició el análisis de su genética con el fin de adaptarlos a distintos climas para promover su cultivo tanto para reforestación como para uso maderable.